Cómo aplicar correctamente la regla del tres en decoración

Decorar una casa puede ser una tarea divertida a la vez que complicada, pero ¿qué pasa si te decimos que tres elementos serán suficientes para hacerlo? Así es, hoy te presentamos la regla del tres en decoración. Por supuesto, ya sabemos que las telas pueden ser uno de estos elementos y en nuestra tienda de textil hogar en Málaga, encontrarás una amplia variedad.  

Ahora, queremos que cojas papel y boli porque vamos a contarte mucho más.

 ¿Por qué elegir la regla del tres para la decoración de tu hogar?

Está demostrado que el ojo humano percibe como más atractivas las composiciones con números impares que pares, ya que mantienen el equilibrio y son mucho más dinámicas, además de crear conjuntos simples y llenos de armonía y naturalidad. De hecho, muchas veces cuesta identificarla de lo bien integrada que está.

¿Cómo aplicarla?

Lo primero que debes saber es que esta regla es aplicable en cualquier estancia de casa ya sea el salón, el dormitorio, el recibidor o la cocina. También es una buena opción para decorar las mesas de centro o estanterías y para dar personalidad a las paredes. Y no solo eso, además funciona muy bien en accesorios, muebles o piezas auxiliares.

 Aquí, te dejamos algunas ideas de decoración que te ayudarán:

  • Tres piezas iguales. Es una manera sencilla de poner en práctica la regla del tres. Tan solo tendrás que hacerte con tres elementos iguales o muy parecidos como cuadros, macetas, adornos o espejos, por ejemplo. Podrás colocarlos haciendo figuras, jugando con las alturas, etc…
  • Tres muebles. Esta regla también es útil para organizar mejor la distribución de un espacio, creando recorridos cómodos para circular por ellos. Por ejemplo, para la sala de estar podrás poner un sofá y alrededor de él, ubicar una mesa de centro y un sillón que completen el conjunto, o bien, colocar tres sillones y cambiar la mesa de centro por otros auxiliares. Eso sí, todas las piezas han de estar en proporción con los metros del espacio, no se trata de llenar por llenar ni de caer en el vacío.
  • Tres accesorios. En caso de que no puedas jugar con las piezas principales, hazlo con pequeños complementos como los cojines, las velas o las plantas. Podrás introducir diferencias de colores, tamaños y materiales con el fin de encontrar un equilibrio visual y emocional.
  • Tres materiales. Otra versión muy efectiva. Podrás combinar piezas de fibras vegetales (tendencia en auge) con madera y textiles con trama que aporten calidez.

Y si eres atrevido/a, juega con las texturas, mezclando materiales rugosos con otros pulidos para lograr un plus de estilo.

  • Tres colores. Para un ambiente relajante, equilibrado y bello, el blanco, el azul y el marrón, son los colores perfectos.

En este caso, la regla del tres en decoración se complementa muy bien con la regla 60/30/10, es decir, uno de los colores que elijas será el dominante (60%), otro será el secundario (30%) y el restante, el terciario (10%).

Como truco, te diremos que los tonos deben sintonizar entre ellos. Como dice el refrán, “los polos opuestos se atraen”, así que el blanco y el negro y los neutros juntos pueden dar mucho juego. 

Ahora que sabes todo esto, ¿te atreves a aplicar la regla del tres en la decoración de tu hogar?

Desde Artecortina, te animamos a que lo hagas. Y, si necesitas que te ayudemos a elegir las telas ideales, acude a nuestra tienda de textil hogar en Málaga. Estaremos encantados de atenderte.Recuerda que: en decoración, tres nunca son multitud.

×

¡Hable con nosotros por WhatsApp!

× ¡Atendemos su consulta!