Perfuma tu hogar con ambientadores para tejidos

A pesar de lavar de forma periódica la ropa de cama, los cojines y las cortinas, el uso diario hace que las telas absorban malos olores. Para evitar el lavado cuando no es necesario, un ambientador para tejidos casero es una buena opción. No obstante, siempre que quieras, podrás renovar tus tejidos en nuestra tienda de textil hogar en Málaga

Claro está, que la tendencia de la aromaterapia está en boga. Y es que, los ambientadores para tejidos eliminan los malos olores, aportan esa sensación de frescura que caracteriza al lavado y además, no dejan manchas. Son nuestro mejor aliado para el sofá, la ropa de cama, las cortinas y los cojines, entre otros elementos. 

Cómo hacer tu propio ambientador para tejidos casero

Como sabemos, el mercado ofrece un sinfín de productos de este tipo, pero siempre tendrás la opción de poder hacer tu propio ambientador. Por lo pronto, te podemos decir que es fácil, económico y rápido de preparar. 

Al tratarse de un producto homemade, lo más seguro es que tengas en casa los ingredientes que necesitas. 

Aquí, te dejamos cómo hacerlo de varios formas

  • Opción 1. Necesitas 3 tapones de suavizante para la ropa, 1 vaso de agua, 3 cucharaditas de bicarbonato (es opcional) y 1 botella con pulverizador. 

En primer lugar, añade el bicarbonato (en caso de que lo hayas utilizado) al agua y agita para que se disuelva bien. 

Seguidamente, vierte la mezcla en el pulverizador y añade el suavizante. De igual modo, agita para que se mezclen todos los ingredientes correctamente. 

Una vez lo hayas hecho, ya tienes listo tu ambientador casero. Tan solo lo tienes que pulverizar por los tejidos que quieras perfumar. 

  • Opción 2. Aquí, necesitas suavizante textil, agua destilada, alcohol de 96º para desinfección y 1 botella con pulverizador. 

Primero, aplica en un vaso 200 ml de agua destilada, 100 ml de alcohol de 96º y dos tapones de suavizante. 

Después, incluye esta mezcla en el pulverizador y agita para que se mezclen todos los ingredientes. 

¿El resultado? Un perfume para tejidos sensacional. 

  • Opción 3. En esta última opción, te decimos cómo preparar una ambientador pero con aceites esenciales (lavanda, eucalipto o limón, entre otros). 

Lo que necesitas es: aceite esencial, 1 cucharada de suavizante textil, 1 taza de vinagre, ½ litro de agua y 1 botella con pulverizador. 

En este caso, traslada todos los ingredientes a la botella y agita bien para que se integren de forma correcta. 

Cuando lo hayas hecho, comprueba que el olor te gusta. Si es así, pulveriza la mezcla y siempre, sin humedecer demasiado. 

Como consejo, antes de utilizar el ambientador, agítalo bien, ya que ingredientes como el suavizante tienden a quedarse en el fondo. 

¿Por qué otros ambientadores puedes optar?

Existen más tipos de ambientadores que te ayudarán a perfumar otros lugares de tu hogar. 

Aquí, algunas de las opciones que tienes

  • Para los armarios, tarjetas perfumadas. Colócalas en cajones y en las esquinas de cada balda o estantería. 
  • Para la entrada o el recibidor, mikado. Los mikados son unas varillas que hacen que el aroma se extienda constantemente. Intenta ponerlo en una repisa u otra superficie a la altura de los ojos. Eso sí, es importante que cada 3 días (aproximadamente) cambies las varillas para que el olor se mantenga. 

Por supuesto, elige el mikado que sea más acorde con tu personalidad y la decoración de tu hogar. 

  • Para el despacho o mesa de trabajo, difusores eléctricos. Son muy prácticos porque mantienen este espacio perfumado a través de su sistema ultrasonido. 

Si necesitas energía, apuesta por el aroma aceite de bergamota pero, si lo que buscas es relajarte, te recomendamos optar por la lavanda

No cabe duda de que a todos nos gusta sentirnos identificados con el olor de nuestro hogar. Así que, utilices unos u otros ambientadores, no dejes que los malos olores persistan.

Y, por cierto, recuerda que en nuestra tienda disponemos de un amplio catálogo de textil para el hogar, en el que encontrarás cortinas a medida en Málaga, entre otras cosas. Si necesitas asesoramiento, acude a nosotros.

×

¡Hable con nosotros por WhatsApp!

× ¡Atendemos su consulta!