El teletrabajo, creando tu espacio de trabajo en casa

La actual crisis sanitaria junto a los nuevos perfiles profesionales y la digitalización que ha tomado fuerza e incrementado en los últimos años, ha hecho del teletrabajo una de las alternativas más recurridas para la mayoría de las empresas.

El teletrabajo debe asumirse con responsabilidad puesto que existen más distracciones que en la oficina y, además, puede convertirse en una rutina que acabe agotando al no distinguirse en el hogar la zona para trabajar con el resto de las áreas. Por ello, es muy importante establecer un espacio destinado específicamente a tu trabajo, como si se tratase de tu oficina y, es aquí donde la decoración o ambientación del área es clave.

A continuación te ofrecemos una serie de consejos que ayudarán a ambientar la zona e incentivar la concentración en tu jornada laboral.¡Bienvenidos al teletrabajo desde casa!

  • Selecciona un área en tu hogar para definirlo como “oficina”. Preferiblemente que sea poco transitado y ofrezca buenas condiciones de iluminación y luz natural. Rincones cercanos a ventanales o balcones son ideales para ambientar este tipo de espacio. Para garantizar la iluminación apropiada según el momento, los estores en Málaga o persianas venecianas son ideales para graduar la entrada de luz que necesites.
  • Si tu hogar no permite la creación de un espacio de trabajo donde se disfrute de la luz natural, existe la eficaz solución de incorporar elementos de iluminación que simulen al máximo la luz solar y que además aportarán un toque cálido y agradable a tu área.
  • La mesa y la silla, por supuesto, son elementos claves a la hora de definir tu área de trabajo. Cuidado principalmente con las dimensiones de la mesa, ajustándola a tu espacio disponible y teniendo en cuenta las aperturas apropiadas para el paso de cableado. Si tu economía lo permite, es preferible apostar por una silla ergonómica de oficina para garantizar el bienestar y comodidad en tu jornada.
  • Mantén un orden constante en tu espacio de trabajo, por ello, apuesta por cajones, bandejas y pequeña cajas como elementos organizativos y de almacenaje.
  • No olvides prestar especial atención a colores, textiles y objetos decorativos. En cuanto a colores, lo ideal es apostar por colores neutros, claros y suaves que incentiven la relajación y concentración. El blanco, los colores nudes, cremas, el gris perla y el Ivory son tonos apropiados para ello. Puedes emplearlos tanto en cojines, paredes, cortinas, alfombras o tapizados en Málaga.

¡Cuidado! Con el exceso de objetos decorativos que puedan causar distracciones o interrupciones mientras desarrollas tus funciones. En resumidas, aplicar la conocida y eficaz máxima de menos es más en cuanto a decoración se refiere.
¿Necesitas asesoramiento a la hora de crear y delimitar tu zona de trabajo en el hogar? En Artecortina estaremos encantadas de ponernos manos a la obra. Solicítanos información y presupuesto, sin compromiso alguno.

×

¡Hable con nosotros por WhatsApp!

× ¡Atendemos su consulta!